Los beneficios para la salud de la Dieta Mediterránea y los efectos protectores contra enfermedades crónicas han sido bien establecidos por la comunidad científica. La pirámide incluye todos los grupos de alimentos; una dieta saludable o no se basa en las proporciones y frecuencias. Este patrón alimenticio se dirige a una población adulta sana y debe adaptarse a las necesidades específicas de los niños, mujeres embarazadas y otras condiciones de salud.
Por otra parte, los elementos sociales y culturales característicos del estilo de vida mediterráneo también son importantes. Así, no se trata sólo de dar prioridad a algunos grupos de alimentos sobre los demás, sino también prestar atención a la forma en cómo se seleccionan, cocinan y se comen. También refleja la composición y el número de porciones por comidas.
Los alimentos que deben mantener la dieta se encuentran en la base de la pirámide y los alimentos que se consumen en cantidades moderadas se encuentran en los niveles superiores. Alimentos de origen vegetal, situados en la base de la pirámide, proporcionan nutrientes esenciales y sustancias protectoras que contribuyen al bienestar general y a una dieta equilibrada, y deben ser consumidos en grandes proporciones y frecuencia. Alimentos situados en los niveles superiores como los de origen animal, ricos en azúcares y en grasas deben consumirse con moderación y en ocasiones especiales. La pirámide establece pautas diarias, semanales y ocasionales con el fin de seguir una dieta sana y equilibrada.
A diario:
Las tres comidas principales deben contener tres elementos básicos, que también se pueden encontrar a lo largo del día:
Semanalmente:
Se debe consumir una variedad de proteínas de origen vegetal y animal. Platos tradicionales mediterráneos suelen contener alimentos proteicos de origen animal que son añadidos a otras preparaciones como guarnición en vez de como ingrediente principal.
De manera ocasional:
En el vértice de la pirámide encontramos alimentos ricos en azúcares simples y grasas no saludables (dulces). El azúcar, los caramelos, los pasteles, los zumos de fruta azucarados y los refrescos azucarados se deben consumir en pequeñas cantidades y sólo de vez en cuando.
Junto con las recomendaciones de proporción y frecuencia de consumo, la incorporación de estilo de vida y los elementos culturales es una de las innovaciones de la pirámide. La adopción de un estilo de vida saludable y la preservación de los elementos culturales también deben ser considerados con el fin de adquirir la totalidad de los beneficios de la Dieta Mediterránea. Estos elementos son:
Moderación: El tamaño de las raciones debería basarse en la frugalidad. El estilo de vida sedentario que caracteriza las sociedades urbanas actuales impone unas bajas necesidades energéticas.
Socialización: Más allá del aspecto nutricional, la convivencia potencia el valor social y cultural de la comida. El hecho de cocinar y de sentarse alrededor de la mesa en compañía de la familia y de las amistades proporciona un sentido de comunidad.
Cocinar: Se debe dedicar tiempo a la preparación de los alimentos para hacer de ella una actividad relajada y divertida que se puede realizar en familia, con amigos o con seres queridos.
La estacionalidad, la biodiversidad, los productos locales y tradicionales se presentan en la base de la pirámide para señalar cómo la nueva pirámide de la Dieta Mediterránea es compatible con el modelo de desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras del Mediterráneo. La preferencia por los alimentos de temporada, frescos y mínimamente procesados maximiza el contenido de nutrientes protectores y sustancias en la dieta.
Actividad: La práctica regular de actividad física moderada (al menos 30 minutos durante todo el día) proporciona grandes beneficios para la salud, como regular el gasto energético y mantener un peso corporal saludable. Caminar, subir y bajar escaleras y realizar tareas del hogar son una forma sencilla y accesible de ejercicio físico. La práctica de actividades de ocio al aire libre y, preferentemente, en compañía hace que sea más agradable y fortalece el sentido de comunidad.
Descanso: Descansar adecuadamente forma parte de un estilo de vida saludable y equilibrado.
Esta pirámide se plantea desde el consenso internacional y se basa en las últimas evidencias científicas en el campo de la nutrición y la salud publicadas en cientos de artículos científicos a lo largo de las últimas décadas.
“Cuídate, sigue el MedDiet”
... y ahora visita la Pirámide MedDiet Interactiva!!!